top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
SolarEdge Banner - ESP  741x202.jpg
SolarEdge Banner - ESP 1559x142.jpg

Sunny, de Kallpa, encabeza los grandes proyectos del sector eléctrico peruano que llegarán en 2025-2026

Lunes, 6/01/2025

inkia.jpg

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, entre sus compromisos proyectados para el periodo 2025–2026, destaca la ejecución de proyectos de generación eléctrica por más de US$ 975 millones de inversión, la adjudicación de proyectos de transmisión por más de US$134 millones, y la aprobación de normas que apuntar a mejorar el servicio eléctrico en beneficio de millones de usuarios.

 

Entre estas iniciativas, destaca el que será el mayor parque fotovoltaico del país, Sunny, a cargo de Inkia Energy a través de Kallpa.

Los dos grandes nuevos proyectos renovables

En Arequipa, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Puno, se vienen ejecutando importantes proyectos de generación de energía eléctrica que entrarán en operación en el transcurso de 2025 y aportarán 1.213 MW de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), con inversiones por US$ 975,6 millones. Entre ellos, el MINEM destaca la Central Hidroeléctrica San Gabán III de 209,3 MW, en Puno; y la Central Solar Fotovoltaica Sunny, en Arequipa, de 356,4 MW, que ayudarán a robustecer el sistema de generación de energía eléctrica nacional para abastecer la creciente demanda de energía.

GIF-741x202_1.1.gif
GIF-1559x142_1.1.gif

Transmisión eléctrica

Por otro lado, el MINEM informó que en el primer trimestre del 2025 se adjudicará la buena pro de 4 proyectos de transmisión que forman parte del Plan de Transmisión 2023-2032, que representan una inversión estimada de US$ 134 millones y permitirán reforzar el sistema de transmisión nacional, garantizando un suministro continuo de electricidad beneficiando a toda la población del país.

 

Asimismo, entre los años 2025 y 2026 se ejecutarán 31 proyectos de transmisión eléctrica, en diversas regiones, cuyos montos de inversión ascienden a US$ 2,521 millones, lo que garantizará el suministro de electricidad en beneficio de 8.37 millones de usuarios del SEIN, que constituye la población a nivel nacional.

 

Publicación de la Ley que impulsará las ERNC

 

También, se espera que en enero del 2025 se realice la publicación de la modificación de la Ley N° 28832, aprobada por el Congreso de la República en diciembre último, que promueve la competencia de tecnologías eficientes y competitivas en el subsector eléctrico, beneficiando a todos los usuarios del Perú.

 

“Esta iniciativa impactará positivamente a nivel nacional y nos acerca a nuestros objetivos de contar con una matriz energética diversificada, así como evitar el incremento de tarifas eléctricas”, afirma el MINEM.

Imagen: Kallpa

Por INFOENERGÉTICA

info@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page