top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
ISE2025_Banner_741x202px_ES.gif
ISE2025_Banner_1559x142px_ES.gif

ACCIONA Energía instala baterías recicladas de vehículos eléctricos en la Planta Fotovoltaica Extremadura I-II-III

Martes, 7/01/2025

planta-de-almacenamiento-cabecera.jpg

ACCIONA Energía ha iniciado la instalación de un nuevo sistema de almacenamiento con baterías recicladas de vehículos eléctricos en su planta fotovoltaica Extremadura I-II-III, ubicada en Almendralejo (Badajoz) y construida para respaldar el acuerdo de venta de energía a largo plazo firmado con el grupo farmacéutico global Novartis AG. 

La instalación constará de dos contenedores con una capacidad conjunta de 2MW/5MWh que permitirán almacenar parte de la energía generada por la planta solar y optimizar su inyección a la red eléctrica.

Segunda vida

Las baterías utilizadas en el proyecto incluyen unidades de segunda vida de vehículos eléctricos Silence y baterías nuevas de coches eléctricos. Esta combinación permitirá analizar el rendimiento y comportamiento de las baterías recicladas en comparación con las nuevas, contribuyendo a la promoción y el avance de la economía circular. El análisis se realizará a través de un proyecto de innovación conjunto con la startup BeePlanet, especializada en la integración de sistemas de almacenamiento de energía reutilizando baterías ion-litio de vehículos eléctricos.

741 x 202_1.gif
1559 x 142.gif

La apuesta de ACCIONA

ACCIONA Energía lleva más de diez años liderando el desarrollo de soluciones innovadoras de almacenamiento con baterías, siendo pionera en el uso de baterías recicladas.

 

El uso de baterías recicladas de vehículos eléctricos Silence, ampliando su ciclo de vida útil más allá de su desempeño original en los vehículos, es un ejemplo tangible de economía circular y reutilización de recursos. En lugar de convertirse en residuos al término de su funcionalidad en la movilidad, estas baterías se transforman en un recurso valioso para el almacenamiento de electricidad limpia, minimizando el impacto medioambiental que tendría la fabricación de nuevas baterías y fomentando una gestión más eficiente y responsable de los recursos.

 

En 2017, marcó un hito al inaugurar en Barásoain (Navarra) la primera planta híbrida de almacenamiento de electricidad en baterías integrada en un parque eólico conectado a la red en España. Posteriormente, en 2021, conectó la primera planta de almacenamiento renovable con baterías recicladas en su parque experimental fotovoltaico de Tudela (Navarra).

​​

Imagen: acciona

Por INFOENERGÉTICA

info@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page